Acústica Medioambiental
La Acústica Medioambiental estudia la afectación generada por la contaminación sonora, entendida como el exceso de ruido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona, sobre la salud física y psicológica de las personas. Las principales causas de la contaminación acústica son aquellas relacionadas con las actividades humanas como el tráfico, las industrias, los locales de ocio o los aviones, entre muchas otras. Estudios epidemiológicos realizados por la Organización Mundial de la Salud indican que estar sometido a niveles superiores a 70 dB(A) durante un largo periodo de tiempo puede provocar efectos muy nocivos como pérdidas de audición, cefaleas, irritabilidad, aumento de la presión sanguínea, trastornos del sueño y fatiga, por citar algunos.
dBplus consultores acústicos evalúa todos los aspectos relacionados con la contaminación acústica, diseñando e instalando medidas correctoras para conseguir el grado de confort deseado y no superar los niveles máximos exigidos por las normativas de aplicación.