Terrazas: fuentes de ruido en verano
Llega el calor y con él aumenta la afluencia a las terrazas Vivimos en un país donde la mayor parte del año el tiempo invita a salir y hacer vida social en la calle. Un ejemplo de ello son las terrazas. Sin embargo, aunque para muchos es el momento del día de descanso y desconexión para
- Publicado en Estudios acústicos, Sin categoría
Petardos: fuentes de ruido impulsivo
Esta semana es la verbena de San Juan y multitud de petardos van a explotar en todos los rincones de Cataluña. Hoy os queremos presentar otro uso que se puede dar a los petardos. Medición del tiempo de reverberación con petardos. Los petardos son fuentes de ruido impulsivo capaces de generar niveles de presión muy elevados y
- Publicado en Ingeniería acústica, noticias dbPlus, Ruido Industrial
Ingeniería acústica: levitación de objetos
Hoy os presentamos el fenómeno de la Levitación Acústica, un fenómeno en constante avance que genera múltitud de aplicaciones dentro del campo de la ingeniería acústica. Esta técnica consiste en hacer levitar objetos mediante el sonido. La levitación de objetos puede realizarse a partir de distinto fenómenos físicos como aplicando fuerzas magnéticas, electrostáticas, aerodinámicas, de radiación, etc. En
- Publicado en Ingeniería acústica, noticias dbPlus
Mitos de la acústica: Pintura aislante
Actualmente podemos encontrar en el mercado productos de pintura que prometen ofrecer un aislamiento elevado. Particulares afectados por el ruido de vecinos y ruido exterior ven en este material un milagro para sus problemas pero nada está más lejos de la realidad. La pintura no puede considerarse un material aislante El aislamiento acústico de un
- Publicado en Estudios acústicos, noticias dbPlus